Representando a Pakistán en la Convención de Líderes Mundiales 2025 – Una mirada al liderazgo juvenil global

Saad bin Arif, estudiante del máster en Analítica de Negocios en la Universidad Bahria de Pakistán y estudiante de intercambio Erasmus+ en la Universidad de Cádiz, España, fue seleccionado como delegado con financiación completa para representar a Pakistán en la Convención de Líderes Mundiales 2025, organizada por la Organización para la Política y el Diálogo Global (OGPD) en Madrid, España, del 27 al 30 de junio de 2025.

La convención reunió a delegados de más de 50 nacionalidades para participar en un diálogo intercultural, debates sobre políticas públicas y sesiones de desarrollo del liderazgo. Durante tres días, Saad participó en ponencias magistrales, talleres prácticos y discursos emotivos por parte de los delegados, abordando temas como el liderazgo sostenible, la ciencia de la implementación, las políticas impulsadas por la juventud y la justicia social.

Entre los ponentes destacaron la senadora estadounidense Tanya Vyhovsky, Reham Shalan de la Asociación Alemana de Farmacéuticos, Corrine Tucker de LetThemLearn y el creador de impacto social WAKAWAKA DOCTOR. Uno de los momentos más destacados fue el discurso del propio Saad, en el que compartió su labor en Warm Winters, una iniciativa comunitaria que distribuye artículos esenciales de invierno a trabajadores en Pakistán.

Al reflexionar sobre la experiencia, Saad comentó: “El liderazgo no siempre tiene que ser ruidoso. A veces se trata de mantener la amabilidad y hacer algo pequeño que realmente importe”. También subrayó el papel fundamental que desempeñó su experiencia Erasmus+ en el fortalecimiento de su confianza, su comprensión intercultural y su preparación para interactuar con una audiencia global. “Formar parte de Erasmus+ me ayudó a encontrar mi voz. Me sacó de mi zona de confort, me enseñó a expresarme y me dio la confianza para representar no solo a mi país, sino a toda una generación que quiere liderar con empatía e impacto.”

La convención supuso un hito importante en el camino académico y personal de Saad — y un recordatorio firme de cómo la movilidad internacional y el aprendizaje intercultural pueden preparar a la juventud para impulsar cambios significativos en el escenario global.